Software TPV Glop Tu Aliado para Cumplir la Ley Antifraude

Ley Antifraude: Evita Multas con el Software TPV Glop

¿Te preocupa cómo cumplir la ley antifraude con TPV de manera efectiva y sin complicaciones?

Entonces, estás en el lugar correcto. En el complejo panorama empresarial actual, donde las regulaciones fiscales están en constante evolución, es fundamental contar con un software TPV que no solo agilice tus operaciones comerciales, sino que también te garantice el cumplimiento normativo. Aquí es donde entra en juego  el Software TPV Glop, una solución integral diseñada específicamente para ser tu aliado para cumplir con la nueva Ley Antifraude 11/2021.

Imagina tener la tranquilidad de saber que tu TPV está homologado para la ley antifraude, lo que significa que estás operando dentro de los parámetros legales establecidos. Ya no tendrás que preocuparte por las posibles multas o sanciones que podrían afectar tu negocio. Con el Software TPV Glop, puedes estar seguro de que cumples con todos los requisitos legales y que tus operaciones comerciales están protegidas contra cualquier riesgo de fraude fiscal.

Pero eso no es todo. Además de garantizar el cumplimiento normativo, Software TPV Glop ofrece una serie de beneficios adicionales que pueden impulsar la eficiencia y la rentabilidad de tu negocio. Desde una interfaz intuitiva y fácil de usar hasta funciones avanzadas de seguridad, está diseñado para satisfacer todas tus necesidades comerciales. Así que deja atrás las preocupaciones y comienza a aprovechar al máximo tu TPV homologado para ley antifraude con Software TPV Glop.

Tu negocio merece lo mejor, y nosotros estamos aquí para brindártelo.

La Ley Antifraude (Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal) representa un hito en la regulación fiscal en España. Impulsada por el Ministerio de Hacienda, esta normativa introduce una serie de cambios significativos en la lucha contra la elusión fiscal y establece nuevos criterios para combatir el fraude en todas sus formas.

 

Uno de los aspectos clave de esta ley es su impacto en las empresas, especialmente en lo que respecta al uso de Software TPV en el punto de venta

 

Estas herramientas son fundamentales para procesar transacciones y gestionar inventarios, pero también pueden ser utilizadas para cometer fraude fiscal si no se utilizan de manera adecuada y conforme a la ley.

En este contexto, la Ley Antifraude establece requisitos específicos para el Software TPV, exigiendo que esté homologado y cumpla con ciertas normativas para garantizar la trazabilidad de las transacciones y prevenir el fraude fiscal. Esto significa que las empresas deben asegurarse de que sus sistemas de punto de venta estén actualizados y cumplan con los estándares requeridos por la ley.

Software de doble uso

El Boletín Oficial del Estado (BOE) del 10 de julio enfatiza el tema del software de doble uso. Dado el creciente impacto de las nuevas tecnologías, esta normativa es exhaustiva al prohibir la producción, disposición, utilización o comercialización de programas informáticos de este tipo, debido a su capacidad para ocultar actividades empresariales y facilitar la contabilidad B.

Multas y sanciones

En virtud de esta nueva ley, los datos contables y de gestión reciben una mayor protección con el objetivo de combatir el fraude. Se establece un régimen sancionador específico relacionado con estos datos, con pautas precisas que abarcan no solo la producción, sino también la posesión de los mismos sin la certificación adecuada.

 

Tener y usar programas no certificados: Supone multas de 50.000 euros por ejercicio.

 

Aunque aún está pendiente su desarrollo reglamentario, el incumplimiento contempla dos tipos de multas: una dirigida a los creadores de los programas informáticos y otra para los usuarios. Las compañías que proporcionen este tipo de programas enfrentarán una multa de 150.000 euros por cada año en el que hayan tenido ventas. Por el mismo periodo de actividad, los usuarios de los programas serán sancionados con 50.000 euros.

Pago máximo en efectivo

La legislación contra el fraude fiscal ha introducido modificaciones significativas en relación con el máximo de dinero en efectivo permitido para transacciones, particularmente en lo que respecta a los siguientes puntos:

  • Para transacciones en las que participen empresarios o profesionales, el límite máximo para pagos en efectivo en ciertas actividades económicas se reduce de 2.500 a 1.000 euros.
  • El límite de pago en efectivo se reduce de 15.000 a 10.000 euros para individuos con residencia fiscal fuera de España.

En resumen, la Ley Antifraude tiene un impacto significativo en las empresas, especialmente en aquellas que utilizan Software TPV en sus operaciones diarias.

Cumplir con esta legislación es esencial para evitar sanciones y proteger la integridad financiera de la empresa. Por lo tanto, es fundamental que las empresas se mantengan informadas sobre los requisitos de la ley y tomen las medidas necesarias para cumplir con ella.

Estado actual de la norma y tiempos de aplicación

En resumen:

  • Enero 2024
    Aprobación de la normativa
  • Septiembre 2024
    Último mes para implementar la nueva normativa en softwares
  • Octubre 2024
    Inicio de sanciones para distribuidores y fabricantes por no cumplir con la normativa

El Software Glop se Ajusta a la Ley Antifraude

Compromiso de Glop con la Conformidad Legal

Glop se destaca por su firme compromiso con la conformidad legal. Entienden la importancia de operar dentro de los límites establecidos por la ley y se esfuerzan continuamente para asegurar que su Software TPV cumpla con todos los requisitos legales, incluida la Ley Antifraude. Su equipo de expertos en cumplimiento normativo trabaja arduamente para mantenerse actualizados con los últimos cambios legislativos y garantizar que sus clientes puedan operar con total tranquilidad.

Homologación del Software TPV para la Ley Antifraude

Una de las piedras angulares de su compromiso con la conformidad legal es la homologación del software TPV para la Ley Antifraude. Entienden que el cumplimiento de esta ley es fundamental para proteger a sus clientes contra posibles sanciones y riesgos legales. Por eso, se aseguran de que su TPV esté diseñado y actualizado para cumplir con todas las disposiciones de la Ley Antifraude, garantizando así la integridad y seguridad de las transacciones comerciales de sus usuarios.

¿Listo para dar el siguiente paso?

¡Contáctanos hoy mismo para cumplir con la Ley Antifraude!